TERAPIA gESTALT
FAQ's Terapia Gestalt
La Terapia Gestalt es uno de mis enfoques. Se orienta al presente, a la conciencia y a la responsabilidad personal, acompañando a las personas a vivir de forma más auténtica y conectada consigo mismas.
Un terapeuta Gestalt acompaña desde la presencia, la escucha activa y el no juicio. Ayuda a traer al presente lo que está ocurriendo —emociones, sensaciones corporales, pensamientos— para que puedas verlo con claridad. Utiliza el diálogo, la exploración corporal, la expresión emocional y técnicas creativas o vivenciales cuando son útiles para ti.
No se trata de analizarte desde fuera, sino de acompañarte para que tú puedas comprenderte desde dentro
No. La Terapia Gestalt no se basa en dar consejos ni directrices cerradas.
El acompañamiento facilita que descubras tus propias respuestas, desarrolles recursos internos y recuperes la capacidad de decidir por ti mismo/a. El terapeuta ofrece apoyo, claridad y presencia, pero no sustituye tu autonomía.
La Gestalt es eficaz para trabajar:
– Ansiedad, estrés y angustia
– Tristeza, duelo y bloqueos emocionales
– Dificultades relacionales o de pareja
– Problemas de autoestima
– Trauma emocional
– Repetición de patrones que generan malestar
– Desconexión interna o sensación de vacío
– Procesos de crecimiento personal
Su foco no es solo aliviar síntomas, sino transformar la manera de vivir lo que ocurre.
La efectividad depende, sobre todo, de la relación terapéutica. Cuando hay confianza, presencia y una buena conexión, la Gestalt puede generar cambios profundos y sostenidos.
Más que una “técnica”, es un proceso de encuentro real que permite que lo pendiente se exprese y se transforme.
El contacto es la forma en la que nos relacionamos con nuestro entorno, nuestras necesidades y nuestras emociones.
Tiene que ver con la capacidad de sentir, expresar, pedir, poner límites y vincularnos.
En terapia trabajamos cómo estableces contacto contigo mismo/a y con los demás para recuperar una forma de relación más viva, clara y auténtica.