Terapia Gestalt
Adolescentes
e Infancia
«Tienes lo mismo que todo el mundo; toda una vida.»
«The Sandman» Neil Gaiman.
Terapia Gestalt Adolescentes e Infancia.
Tú y tu sabiduría: un descubrimiento
Terapia Gestalt Adolescentes
Terapia Gestalt para adolescentes de 13 a 17 años de edad:
A través de mis sesiones de Terapia Gestalt para adolescentes, te acompañaré a ti o a tu hijo / hija en el crecimiento personal. Un proceso terapéutico Gestalt que fortalecerá la autoestima y afrontar tus retos.
presencial
La Terapia Gestalt para adolescentes se enfoca en potenciar la conciencia del momento presente y la integración de sus experiencias. La terapia Gestalt para adolescentes busca estimular la autoexploración y el crecimiento personal, reconociendo la singularidad de cada uno.
A través de técnicas creativas, diálogo abierto y atención al cuerpo, la Terapia Gestalt unida al Focusing, ayuda a los y las adolescentes a comprender y expresar sus emociones, afrontar desafíos y fortalecer la autoestima.
Al fomentar la responsabilidad personal y la toma de decisiones conscientes, este acompañamiento contribuye positivamente al desarrollo emocional y al bienestar general de los y las adolescentes.
Respecto al vínculo con los adultos de referencia, el acompañamiento incluye, siempre que sea necesario, sesiones con estos/as, especialmente en momentos clave o cuando sea necesario apoyar la dinámica familiar o relacional.
Estas sesiones se realizan por separado del proceso terapéutico del/la adolescente, puesto que es importante que cada miembro tenga un espacio propio para expresarse con libertad. Esto permite sostener el proceso desde diferentes niveles: acompañar emocionalmente al adolescente en su propio camino y, a la vez, ofreciendo apoyo y orientación a los adultos en su rol.
A partir de los 16 años, estas sesiones suelen ser menos sistemáticas, priorizando el espacio individual del/la adolescente i respetando su proceso de diferenciación.
El secreto profesional se mantiene siempre, a excepción de situaciones donde pueda existir riesgo grave para la vida o la integridad física del/la adolescente o de terceros. Esta confidencialidad es clave para generar una relación terapéutica de confianza y respeto.
¿Cuando puede ser útil acudir a Terapia Gestalt para adolescentes y Focusing?
- Cuando el/la adolescente tiene dificultades para expresar sus emociones o siente que no puede comunicarse.
- Si experimenta cambios emocionales intensos o crisis personales.
- Cuando enfrenta problemas en su relación con sus figuras parentales o de autoridad.
- En situaciones de bulling, acoso escolar o problemas de integración social.
- Si está pasando por una baja autoestima o falta de confianza en si mismo/a.
- Cuando hay problemas de ansiedad, depresión o estrés.
- Si tiene dificultades para tomar decisiones o afrontar situaciones de la vida cotidiana.
- Cuando hay alteraciones en los comportamientos (aislamiento, agresividad, etc.).
La Terapia Gestalt conjuntamente con el Focusing, proporciona a los/las adolescentes un espacio seguro para que puedan explorar sus emociones y pensamientos, lo que favorece su crecimiento personal y emocional.
Terapia Gestalt Infancia
Terapia Gestalt infantil dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años de edad:
A través de mis sesiones de Terapia Gestalt infantil, acompañaré a vuestros hijos / hijas a explorar sus emociones. Un proceso terapéutico Gestalt que fomenta su desarrollo emocional y social.
presencial
La Terapia Gestalt aplicada a la infancia se centra en la conciencia del momento presente y la integración de experiencias para fomentar el desarrollo emocional y social de los niños y niñas. La Terapia Gestalt Infantil reconoce la importancia del juego, la creatividad y la expresión para explorar sus emociones y relacionarse con el entorno.
Utilizando métodos lúdicos y adaptados a su nivel promueve la autoexploración, la resolución de conflictos y el fortalecimiento de la autoestima. Además, se incorpora el Focusing como herramienta complementaria, permitiendo que el niño/a conecte con sus sensaciones internas y emociones profundas, promoviendo una mejor compresión de sí mismo y de sus relaciones. Este proceso facilita un crecimiento positivo y consciente.
En este acompañamiento, las sesiones con el adulto de referencia del niño o niña son imprescindibles.
Puede tratarse de su padre, madre, tutor/a legal, familia de acogida o personal responsable en un centro residencial. La participación de esta figura de referencia es clave en el proceso terapéutico, ya que el bienestar del niño/a está íntimamente ligado al entorno en el que crece y se vincula. Estas sesiones permiten compartir lo que el niño/a expresa en el espacio terapéutico, ofrecer acompañamiento emocional al adulto/a, proporcionar recursos para el día a día, y favorecer una mirada mas comprensiva y respetuosa hacia sus necesidades. Es en este trabajo conjunto donde se crea un entorno más seguro y coherente que sostiene y favorece el proceso de crecimiento del niño o la niña.
Puede ser útil acudir a Terapia Gestalt Infantil y Focusing cuando:
- El niño/a tiene dificultades para expresar sus emociones o se muestra muy cerrado/a.
- Hay problemas de conducta o agresividad en casa o la escuela.
- Pasa por una situación de separación, duelo o cambio importante (mudanza, cambio de escuela, etc.).
- Muestra signos de ansiedad, miedo o inseguridad excesivos.
- Se presenta una baja autoestima o falta de confianza.
- Hay dificultades para establecer relaciones con otros niños/as o adultos.
- En caso de trastornos de sueño o problemas de alimentación.
- El niño/a tiene problemas para gestionar el estrés o la frustración.
La Terapia Gestalt para niños, con la ayuda del Focusing, proporciona un espacio seguro para explorar sus emociones y fortalece su bienestar emocional.
Frecuencia y duración.
Sesiones presenciales
Las sesiones presenciales se adaptan al ritmo y momento de cada persona.
Adolescentes (individuales)
Sesiones de 50/60 minutos, con frecuencia semanal, quincenal o según lo acordado.
Recomendación: comenzar con 4 sesiones semanales.
Infantiles
Sesiones de 40/50 minutos, con frecuencia semanal.
«Mantén tu rostro siempre hacia el sol, y las sombras caerán detrás de ti.»
Walt Whitman